Utiliza este crédito para lanzar tus proyectos ahora en Digital Ocean, válido por 60 días
Índice del contenido
¿Cómo encontrar un comando ejecutado en GNU Linux?
¿Cómo encontrar un comando ejecutado en GNU Linux?
A veces ejecutamos comandos que resuelven una tarea muy específica en nuestro sistema. Puede ser que hayamos hecho una búsqueda de un archivo usando expresiones regulares o quizás accedimos a un servidor por medio de ssh y ya no recordamos la dirección IP. Volver a crear la expresión regular desde cero puede consumir mucho tiempo y quizás volver a encontrar la IP también puede consumir más tiempo que si simplemente pudiéramos recuperar el comando. Podemos encontrar un comando ejecutado anteriormente en GNU/Linux de manera sencilla, aquí te expongo como.
Encontrar un comando ejecutado con history y grep
Una manera de hacerlo sería efectuar una búsqueda de la parte del comando que recordamos en el historial del comando. Esto puede hacerse de la siguiente manera:
history | grep "comando que buscamos"
El comando history nos mostrará la lista de comandos usados, el carácter pipe “|” redirigirá el resultado al comando grep, el cual buscará la cadena de texto que le específiquemos.
Encontrar un Comando CTRL + R
Hay otra manera aún más sencilla de efectuar esta búsqueda. Este método es una combinación de teclas que, a pesar de su sencillez y facilidad de uso, no son muy populares, incluso entre los usuarios regulares de entornos GNU/Linux.
Primero abriremos una terminal, acto seguido presionaremos CTRL + R, esto modificará el cursor de la siguiente manera:
(reverse-i-search)`': history
Conforme presionemos las teclas irán apareciendo los comandos que coincidan con esa búsqueda. Si el comando que buscamos está en el archivo ~.history se mostrará al instante.
¿Dónde hostear una aplicación como esta?
PatrocinadoDebes sentirte cómodo usando linux, por eso estás aquí ¿verdad? para gente como tú que no teme ensuciarse las manos y prefiere personalizar su propio entorno en lugar de que otros decidan por ellos, la mejor opción es un VPS (Servidor Virtual Privado), y el más barato que he encontrado, al menos hasta ahora, es Digital Ocean, desde $4 USD al mes. No me creas, compruébalo, y de paso aprovecha los créditos gratuitos que ofrecen si te registras.